Esta es la mejor edad para aprender inglés según los expertos

Es cierto que son muchos los estudios que aseguran que cuanto más joven se comienza a aprender un idioma, más fácil es asimilarlo. No es igual hacerlo en edad adulta, pues hay determinados condicionantes que hacen que no estemos tan proclives a asimilar un idioma distinto al nativo.

Tanto es así, que muchos padres y madres han aceptado que es importante apuntar a sus hijos e hijas a academias, o enviarlos a campamentos de inglés, o incluso enviarlos a estudiar idiomas al extranjero con el fin de aprender idiomas.

De entre los muchos métodos que existen para aprender idiomas, probablemente el más efectivo sea la inmersión lingüística. Pero ¿a qué edad se recomienda que un niño o niña participe de un programa de inmersión lingüística en el extranjero?

Según un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), tras encuestar a casi 700.000 personas, se determinó que la mejor edad para aprender inglés es a los 10 u 11 años.

 A partir de esa edad, la capacidad comienza a disminuir y es por ello por lo que se afirma que los niños y niñas tienen más facilidad de aprender inglés que las personas adultas.

El estudio llega a dos conclusiones que son fundamentales: 

  • Hasta los 18 años es más sencillo que una persona aprenda la gramática de un idioma extranjero como el inglés. 
  • Para conseguir un nivel nativo, el niño o niña debe empezar a aprender la lengua antes de los 10 años.

A pesar de estas conclusiones, el macroestudio también determina que, a partir de esa edad, podemos incluso mejorar los idiomas, el nativo también. De hecho, sólo dominamos la gramática de nuestro idioma cuando tenemos aproximadamente 30 años. Hasta esa edad no paramos de seguir aprendiendo.

Si estás decidido a vivir una experiencia de inmersión lingüística total para aprender de una vez por todas inglés, no dudes en contactar con nosotros y encantados te informaremos de todos nuestros programas disponibles.

Deja un comentario