¿Qué es un programa de inmersión lingüística?

La inmersión lingüística alude a un tipo de curso específico en el que los estudiantes aprenden idiomas directamente en el extranjero, por ejemplo en Irlanda o en Estados Unidos, con profesorado nativo que le ayudan durante todo el proceso.

A lo largo del curso se llevan a cabo actividades en conjunto con otros alumnos y profesores, siempre con el objetivo de mejorar la habilidad comunicativa.

Existen cursos para todas las edades, aunque es cierto que «los niños en torno a 9-12 años presentan una edad ideal para aprender idiomas en el extranjero. Son mayores e independientes y, además, están en la edad perfecta para hacer amigos y vivir una experiencia única», asegura Juan Carlos Huelva, director de los programas de inmersión lingüística de Cursanglia.

Carmen Ropero, madre de una de las niñas participantes en un programa de Cursanglia, nos relata su experiencia: «la inmersión lingüística, pero sobre todo el contacto con otra cultura cuando se es todavía niño es muy bueno», afirma Carmen. «Desde que volvió, mi hija tiene más soltura, ha hecho el oído al inglés y, sobre todo, ha perdido el miedo a hablar el idioma en público».

También lo considera así otro padre de un alumno que se marchó a EEUU. Destaca que no sólo ha aprendido inglés, sino que «ha abierto su mente a una cultura distinta a la suya. Ellos descubren un mundo distinto al que estaban acostumbrados. Vienen renovados e incluso más maduros».

Son tantos los beneficios de los programas de inmersión lingüística, que cada vez hay más padres y madres que cambian la academia de idiomas tradicional para embarcarse en un viaje al extranjero.

Deja un comentario